Escritor desparecido en el Ecuador (1990)
La Teoría del desencanto, en palabras de Raúl Pérez Torres, es producto de la desmovilización de organizaciones políticas en la década de los 70 y 80. Los movimientos sociales de la izquierda dejaban caer su bandera de revolucíón en Ecuador y en América Latina durante la crisis del socialismo en la URSS y con la caída del muro de Berlín.
El sueño de un rojo amanecer quedaba solo en ilusiones. La llegada del gobierno neofascista y neoliberal de León Febres Cordero acabaría con intelectuales, literatos y demás escritores y pensadores revolucionarios de aquellos años.
IMAGINARIO DE LOS DESAPARECIDOS DE LOS 80
A parte del desencanto teórico y práctico que vivía la izquierda, el gobierno de Cordero se encargó de callar todo grito de rebeldía y defensa por la vida.
Es verdad que existieron desaparecidos durante estos años?
Es sencillo hablar que durante la década de los 80, algunos escritores desaparecieron y se "presume" que, como tramaban guerrillas y querían atentar contra de la "democracia", el gobierno "sabio y responsable con su pueblo" tomó medidas de hecho como encarcelamientos a los "bándalos" que no apoyaban el "progreso".

Sus ideas revolucionarias lo llevaron al encarcelamiento a finales de 1989 y tras su liberación, desapareció el 10 de noviembre de 1990. Nunca más se supo de él. Como tantos, supusieron que se trató de un accidente o se exilió en otro país.
Años más tarde, su madre, Clorinda Guzmán de Garzón, emprende la lucha por los derechos humanos y demanda la impunidad que exisitó en años de la dictadura corderista donde jóvenes intelecutales y escritores fueron víctimas de injustas torturas y masacres por parte de la fuerza armada e inteligencia.

La misma historia la vivieron los familiares de los hermanos Restrepo, Consuelo Benavidez, Sandra Sánchez y más. Ahora, la responsabilidad con los hechos quiere dar de altruistas a ciertos políticos que piensan que con cierta indemnización las cosas quedan arregladas. La impunidad y la desaparición de intelectuales y escritores ricos en pensamiento e ideas no puede quedar en el olvido del pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario